La Jornada sobre los Derechos de las Niñas y los Niños tendrá sede en Huesca y será anual

2022-04-21 Jornada Derechos de Niños y niñas

Redacción. La Jornada sobre los Derechos de las Niñas y los Niños tendrá carácter anual y sede en la ciudad de Huesca a propuesta del alcalde de la ciudad, Luis Felipe. Así se ha anunciado durante la primera edición de esta Jornada, organizada por el Ayuntamiento y por el Justicia de Aragón, que este 20 de abril ha contado con un centenar de inscritos y se ha celebrado en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner.

El lugarteniente del Justicia, Javier Hernández, ha recogido la propuesta del alcalde y se ha comprometido a hacer de su petición una realidad. A través de diferentes charlas y talleres, los miembros de la Ciudad de las Niñas y los Niños y los profesionales procedentes de diferentes ámbitos han analizado y debatido sobre los derechos de la infancia y han puesto en común diferentes ideas y proyectos.

El alcalde de Huesca, Luis Felipe, ha remarcado que la Ciudad de las Niñas y los Niños “es uno de los proyectos de participación ciudadana infantil más importantes de España. Tras diez años, es un proyecto consolidado y de referencia para otras muchas ciudades”.

“Además -ha continuado el alcalde-, es una herramienta útil para hacer ciudad desde la mirada de los niños. Participarán en las decisiones que se tomen en el entorno de Martínez de Velasco y también están muy presentes cada vez que hay que tomar decisiones sobre espacios de juego”.

La Jornada ha contado con un centenar de inscritos. En las charlas se ha abordado el desarrollo de los derechos de los menores y su defensa desde el Justiciazgo. Por su parte Luis Felipe ha ofrecido una charla sobre la Convención de los Derechos del Niño (CDN) y la ciudad a través de las herramientas del proyecto La Ciudad de las Niñas y los Niños.

A continuación, los grupos de trabajo, centrados en la ciudad, la escuela y la familia; han debatido sobre la situación de estos derechos y sobre diferentes propuestas para la garantía de su ejercicio.

La sesión de tarde tuvo una ponencia online del pedagogo y fundador de la iniciativa internacional La Ciudad de las Niñas y los Niños, Francesco Tonucci. Después se han presentado las conclusiones de la Jornada.

En la clausura, a la que ha asistido la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales, María Victoria Broto, los niños y niñas del Consejo han leído las conclusiones y el manifiesto de la jornada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *