Redacción. Tras dos años sin poder celebrar el ‘Día de La Faldeta’ los fragatinos tienen ganan de vestirse con los trajes típicos y volver a disfrutar de esta fiesta el domingo 24 de abril.
Durante esta semana previa se han realizado charlas, talleres y desfiles relacionados con la celebración de esta fecha. Todas las actividades han alcanzado lleno absoluto, un indicador de las ganas que tiene la ciudad de Fraga por volver a engalanarse con ‘faldetes i balons’. Además, en esta edición se le ha dado mayor importancia a ‘Lo Castell’ de la ciudad, lugar en el que residió Miguel Viladrich y donde pintó muchas de sus obras a principios del siglo XX, retratando las costumbres y vestimentas de las fragatinas de la época.
Silvia Galindo, concejal de cultura y fiestas, ha comentado “Después de dos años sin poder celebrar La Faldeta, la gente tiene muchas ganas y eso se nota. Además, quiero agradecer a todas las asociaciones, colaboradores y entidades que hacen que esta fiesta sea tan grande. Es una fiesta de todos los fragatinos y sin la unión de todos no sería posible”.
Los talleres para conocer y aprender con detalle y rigurosidad la forma adecuada de vestirse contextualizando los tejidos y formas de la época han despertado gran interés. Las conferencias de este año han corrido a cargo de Dº Concha Herranz, Conservadora del Museo del Traje (CIPE) y Josep Sabater, investigador de tejidos antiguos. Por otro lado, como siempre, las jornadas también han contado con expertas locales como Rosita Hernández o Manolita Labrador.
Las rutas turísticas organizadas para esta edición son otro de los atractivos. Para las visitas comentadas durante la mañana quedan pocas plazas y para las rutas guiadas durante la tarde se ha completado el 50% del aforo disponible.
“El Día de la Faldeta es una de las 10 fiestas de Interés Turístico Nacional que tiene Aragón. Es evidente la importancia cultural y turística para la ciudad, la comarca, la provincia y el conjunto de Aragón. Atraemos visitantes de otras comunidades e incluso de Francia. Quiero agradecer el apoyo de las entidades turísticas de DPH. De cara al próximo año queremos ampliar esta colaboración y esperamos que otras administraciones aragonesas apuesten también por La Faldeta, con el mismo cariño que nosotros”, ha señalado Javier Catalán, edil de Fraga.
En España hay 157 Fiestas de Interés Turístico Nacional, tan solo diez de ellas se encuentran en Aragón y una es el ‘Día de La Faldeta’.
El alcalde en funciones, Santiago Burgos, ha invitado a todos los fragatinos a vestirse con el traje típico de la ciudad, ha animado a los visitantes a conocer Fraga y la fiesta de ‘La Faldeta’ y a disfrutar de este día de exaltación de las costumbres locales y del reconocimiento de la mujer fragatina.
Desde el Ayuntamiento han recordado que, durante el mediodía y la tarde del domingo 24 de abril, habrá servicio de bus gratuito. Todas las actividades son gratuitas