102 municipios del Alto Aragón lucirán una nueva decoración floral esta primavera

2022-05-13 campaña de la flor

Redacción. La hermosura en caracterización florida se mostrará durante esta primavera a propios y extraños en el Alto Aragón, como resultado de una particular campaña de la Diputación Provincial Huesca.

Y es que más de un centenar de municipios del Alto Aragón podrán contar con nueva decoración floral en sus espacios públicos gracias a una nueva campaña de la flor, mediante la cual se han entregado en los últimos días un total de 75.769 plantas a 102 ayuntamientos.

Las entregas constan de albahacas, begonias, claveles, geranios, hibiscos o rudbeckias, entre las más solicitadas por los propios consistorios, ante la consulta formulada por las autoridades de la Diputación.

Las bellas especies ya las han recogido en las instalaciones del vivero provincial los delegados enviados por los ayuntamientos, tras las solicitudes que hicieron el pasado mes de octubre.

El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento ya ha comenzado a plantar flores de primavera en diferentes puntos estratégicos de la ciudad. En línea con la apuesta por la biodiversidad y la sostenibilidad urbana, se utiliza una gran variedad de plantas que, además, aportan diseños de alto valor paisajístico.

Las 1.600 plantas de 68 especies diferentes, así como seis variedades de begonias, bidens, rudbequias, carex, lobularia, verbena, gaura, cleome, hibiscos, etc., se encuentran plantarán principalmente en el parque Miguel Servet pero también en el monumento a la Paz, en la calle Gibraltar, en la placeta de María Auxiliadora, etc.

Todos los diseños son adaptados a cada ubicación según su exposición al sol, orientación, usos, mantenimiento, antecedentes, situación, etc. Las composiciones se forman con diferentes tipos de plantas favoreciendo la biodiversidad urbana.

Los diseños de las mezclas floridas año tras año se van depurando hasta obtener las composiciones definitivas para las diferentes ubicaciones de estos parterres en la ciudad. Son diseños “a medida” que también tienen en cuenta otros criterios de diseño como la circulación del público que va a percibir el parterre o el tipo de espacio en el que se ubica.

El presupuesto destinado a esta campaña asciende a poco más de 31.460 euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *